Tras cinco años de militancia en Franja Morada, Josefina Mendoza será la voz de los casi 1.500.000 alumnos de por lo menos 40 de las 53 casas nacionales de altos estudios
l resultado estaba cerrado antes de que se hiciera la votación del sábado a la medianoche. Pero casi nadie quería festejar anticipadamente. Casi nadie, porque en su pueblo natal no pudieron contener una alegría vanidosa. «Josefina Mendoza, la deroense que milita en Franja Morada, será elegida la primera mujer de la historia en presidir la Federación Universitaria Argentina (FUA)», anticipaba el jueves último en Facebook la radio Mas Daireaux. «Qué orgullo», tuiteó al día siguiente el periodista local Luis María Pagella, quien en una conversación previa a la elección le avisaba a LA NACION: «Es mi amiga. En Daireaux la quieren todos. Josefina es muy familiera, muy amiguera, muy radical, muy responsable y emprendedora».
Daireaux, un pueblo de 12.000 habitantes, estaba ansioso. Y no era exagerado. Josefina se convirtió en la madrugada de ayer en la principal dirigente de los estudiantes universitarios argentinos. Porque la FUA representa eso: agrupa a 200 centros de estudiantes de por lo menos 40 de las 53 universidades públicas nacionales y, directa o indirectamente, es la voz de los casi 1,5 millones de estudiantes que reúne la oferta estatal. Pero, principalmente, consiguió que sea una mujer la que ocupe ese lugar, una posición de poder, liderazgo y negociación ante el Gobierno que durante los 98 años de vida de la FUA estuvo reservada a hombres.
fuente: LA NACIÓN
Deja una respuesta